Prevalencia de marcadores serológicos de infecciones de transmisión transfusional en donantes de sangre. Banco de Sangre “ZUNA”. 1er Semestre 2012
Tesis presentada a consideración de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho como requisito para obtención del título de Maestría en Hematología y Medicina Transfusional
Resumen
Resumen
El Banco de Sangre Zuna realiza todas las pruebas serológicas de
marcadores de ITT establecidos por Ley en el país, sin embargo no se
conocía con exactitud cuál era la seroprevalencia de las ITT, por lo que se
realizó un estudio epidemiológico descriptivo transversal de corte
retrospectivo para identificar y caracterizar el comportamiento de la
prevalencia de marcadores serológicos de ITT durante del primer semestre
2012. El universo estuvo constituido por 3962 donantes que hicieron efectiva
su donación de sangre. La prevalencia de infección por VIH (0,33%) fue
relativamente alta en comparación a la media nacional reportada en los
últimos años por los Bancos de Sangre, para las infecciones de Hepatitis B
(0,28 %) y C (0,20%) fueron bajas. La segunda prueba de tamizaje
serológico para Chagas mostró una baja prevalencia (0,58%). Los donantes
del sexo femenino mostraron una mayor seroprevalencia de marcadores de
infección para VHB y Chagas, mientras que los del sexo masculino
predominaron para VIH y VHC. Los ≥ 30 años, los de procedencia rural y los
de bajo nivel educacional mostraron mayor prevalencia para todos
marcadores serológicos estudiados. No existió asociación entre el sexo y
nivel educacional y las prevalencias observadas, tampoco entre la edad y las
infecciones por el VIH, VHC y Chagas. El tener ≥ 30 años representó un
factor de protección para la presencia de seropositividad a VHB. El proceder
del área rural se mostró asociado como factor de riesgo para la prevalencia
de los cuatro marcadores serológicos de ITT.
