COMPETENCIAS COGNITIVAS, TECNICAS Y ACTITUDINALES DEL PROFESIONAL EN ENFERMERIA, EN EL CUIDADO DEL CATETER VESICAL PERMANENTE HOSPITAL DE PSIQUITRIA “JOSE MARIA ALVARADO” CAJA NACIONAL DE SALUD – GESTION 2018
Trabajo de investigación presentado a consideración de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, como requisito para la obtención de título de Maestría Médico Quirúrgico
Palabras clave:
Cognitivo, Técnicas y Actitudinales, sonda vesical, profesional en enfermeríaResumen
RESUMENEl presente trabajo de investigación se llevó adelante en el Hospital de Psiquiatría “José María Alvarado” de la Caja Nacional de Salud en la gestión 2018, cuyo Objetivo: Determinar las competencias cognitivas, técnicas y actitudinales del profesional en enfermería en el cuidado del catéter vesical permanente en el Hospital de Psiquiatría “José María Alvarado” de la Caja Nacional de Salud en la gestión 2018. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, en el que se aplicó una encuesta y una lista de verificación, Universo 21 y la muestra 12 profesionales en enfermería. Resultados: Competencias cognitivas. El 75% de los profesionales en enfermería tiene un nivel de conocimiento de bueno, un 58% tiene un conocimiento Regular relacionado al material recomendado para la instalación de sondas vesicales a largo plazo y el 33% tiene un conocimiento Malo respecto a la técnica de instalación de la sonda vesical. Competencias técnicas: La actitud de los profesionales en enfermería sobre el lavado de manos es positiva, sobre el aseo genital a los pacientes es negativa en un 25 % y es negativa sobre la asepsia de la válvula de salida de la bolsa colectora en un 30 %. El promedio general sobre la aplicación de procedimientos para el control de sonda vesical es de 62 %. Competencias actitudinales: El promedio de cumplimiento de actividades antes del control de la sonda vesical es de 55 %, durante el control de sonda vesical es de 64%, y después del control de la sonda vesical es de 65 %. Conclusión: Tomando en cuenta los aspectos mencionados a través del estudio realizado, y considerando la necesidad de precautelar la integridad del paciente portador de sonda vesical se elaboró como propuesta de intervención la elaboración del protocolo de instalación de sonda vesical y cuidados de enfermería.
