CALIDAD DE LOS REGISTROS DE ENFERMERÍA EN BASE AL S.O.A.P.I.E. DE PACIENTES CON VENTILACIÓN MECANICA EN TERAPIA INTENSIVA, HOSPITAL RUBÉN ZELAYA. YACUIBA GESTIÓN 2018
Trabajo de investigación presentado a consideración de la Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”, como requisito para la obtención del título de Master en Enfermería Médico Quirúrgico
Palabras clave:
Calidad, registro de enfermería, S.O.A.P.I.E, pacientes ventiladosResumen
RESUMEN
Como problema de investigación se planteó cual era la calidad de los registros de enfermería y el objetivo del trabajo fue "Determinar la calidad de los registros de enfermería en base a S.O.A.P.I.E. (subjetivo, objetivo, plan, intervención y evaluación), en pacientes ventilados en el servicio de terapia intensiva del Hospital Rubén Zelaya de la Ciudad de Yacuiba en la gestión 2018". La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, prospectivo, de corte transversal, la población de estudio estuvo conformada por 9 enfermeras y 58 historias clínicas, se aplicó una Lista de cotejo a través de observación directa. Los resultados hallados sobre la calidad de los registros de enfermería en su dimensión de contenido con el S.O.A.P.I.E en pacientes con ventilación mecánica en UTI se constató diferencias significativas en las diferentes etapas, donde en lo subjetivo se pudo comprobar que el 86 % no cumple con el registro emocional del paciente, el 100 % no cumple con el registro de cambio de las tubuladuras de los ventiladores, el 86 % no registra del nivel de conciencia y el 66 % tuvo un cumplimiento mínimo en el registro de signos vitales. También de las 58 historias clínicas revisadas el 60% resultó con cumplimiento mínimo. Además, como conclusión indicar que se acepta la hipótesis ya que se comprobó un cumplimiento mínimo en su dimensión contenido y de forma de los registros de enfermería, frente a esta situación se recomienda el seguimiento a la calidad de los registros y programación de capacitación al personal de enfermería.
