Prevalencia y factores de riesgo en pacientes con VIH-SIDA asegurados en la Caja Nacional de Salud Distrital Yacuiba gestión 2014 a 2019.

Tesis presentada a consideración de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, como requisito para la obtención de título de Maestría en Salud Pública mención Epidemiología

Autores/as

  • Shirley Jacqueline Aruquipa Choque

Resumen

RESUMEN

 

Objetivo.- En el presente trabajo se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar la prevalencia de pacientes VIH positivos y los factores de riesgo que los llevaron a contraer el virus, el mimo se llevó a cabo en la población asegurada de la Caja Nacional de Salud - Yacuiba durante las gestiones 2014 al 2019.

 

Material y Métodos.- En el mismo se realizó un estudio descriptivo, analítico, observacional, retrospectivo de corte transversal, donde la muestra fue el número de 17 individuos que representan el total de pacientes con VIH en dichas gestiones, realizando la revisión de historias clínicas y consentimientos informados para la prueba de VIH.

 

Resultados.- En el cual podemos denotar que en la población general en estudio, el conjunto masculino predomina con el 76,4%, de los cuales el 29.3% se encuentra en las edades de 20 a 29 años, seguido por el 23,5% de 30 a 39 años de edad, por otra parte el 29,4% son varones que viven en unión estable, seguido de los varones que son casados con un 23,5%. En cuanto a las enfermedades oportunistas en ambos sexos, estuvieron presentes en el 76,5% de los pacientes en estudio, en muchos de estos al ser diagnosticados en etapas avanzadas fueron  transferidos a centros de tercer nivel en otras ciudades, lamentando el fallecimiento de otros pacientes. El registro de casos de VIH en Bolivia muestra un aumento paulatino en el número de notificaciones sobre todo en los últimos años, lo que a – priori podría indicar un crecimiento de la epidemia, dicho aumento también refleja una mejora notable en el sistema de notificación e implementación de la pruebas rápidas.

 

Conclusiones.- Estadísticamente se logró constatar que la prevalencia de pacientes con VIH-SIDA es superior en el sexo masculino al presentar mayores factores de riesgo.

Archivos adicionales

Publicado

2021-10-01

Número

Sección

Tesis de grado