MICROALBUMINURIA COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON PERFIL LIPIDICO ELEVADO ATENDIDOS EN EL HOSPITAL OBRERO N°2 EN EL MES DE ENERO DEL 2018

Tesis presentada a consideración de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, como requisito para la obtención del título de Maestría en Bioquímica clínica y Microbiología

Autores/as

  • Neysi Carla Vidal Maldonado

Palabras clave:

enfermedad cardiovascular, Microalbuminuria, dislipidemia

Resumen

RESUMEN

La enfermedad cardiovascular es un término amplio para problemas con el corazón y los vasos sanguíneos. Estos problemas a menudo se deben a la aterosclerosis. Esta afección ocurre cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes del vaso sanguíneo (arteria). Esta acumulación se llama placa. Con el tiempo, la placa puede estrechar los vasos sanguíneos y causar problemas en todo el cuerpo. Si una arteria resulta obstruida, esto puede llevar a que se presente un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

La detección de microalbuminuria (mAlb); esta predice y se asocia a ERC, enfermedades cardiovasculares (ECV), cerebrovasculares y aterosclerosis en todas sus manifestaciones: retinopatía diabética, microangiopatía y microangiopatía, daño vascular sistémico, disfunción endotelial y la HTA entre las más importantes.

El presente trabajo pretende identificar microalbuminuria como factor de riesgo la enfermedad cardiovascular en pacientes adultos que son atendidos en laboratorio del Hospital Obrero N°2 en el mes de enero de 2018. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y correlacional 220 pacientes seleccionados de manera no probabilística. Para el análisis estadístico se empleó el test de Chi cuadrado de Pearson con un nivel de confianza 95%y un valor de p < 0,05. Los resultados obtenidos fueron: la edad más frecuente correspondió a los pacientes mayores a 50 o más años, 76% de sexo femenino. El tipo de Lipidos procesados fueron colesterol un 72%, triglicéridos 44%,

Este estudio determinó que existe un factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular. Sin embargo, los resultados sugieren principalmente que en pacientes en los que se detecte microalbuminuria en orina, con colesterol y triglicéridos fuera del valor normal podría considerarse como origen de la enfermedad.

     

 

Archivos adicionales

Publicado

2021-10-01

Número

Sección

Tesis de grado