CONOCIMIENTO DEL COSTO Y BENEFICIO DEL COMPLEMENTO NUTRICIONAL CARMELO EN ADULTOS MAYORES DEL CIMFA N° 37 TUPIZA - 2019

Trabajo de investigación presentado a consideración de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, como requisito para la obtención del Título de Master en Salud Pública mención Gerencia y Economía de la Salud

Autores/as

  • CARLOS BAUTISTA YUCA VILLCA

Resumen

RESUMEN
Desde la Resolución Ministerial N° 1028 y Decreto Supremo N° 1984 con fecha
de 20 de julio 2015, incorporan el complemento nutricional para el adulto mayor
"CARMELO", este beneficio está garantizado para el 100% de población adulta
mayor, sean estos beneficiarios de la Seguridad Corto Plazo o no. De donde nace
la verdadera necesidad de estudiar el conocimiento respecto al costo que
equivale y los beneficios en los adultos mayores que consumen.
Población y objetivos del presente trabajo fue Evaluar el conocimiento sobre
costo – beneficio del producto nutricional del complemento nutricional Carmelo
en los adultos mayores que acuden al servicio de consulta externa y consumen
el producto en el CIMFA N° 37 de la Ciudad de Tupiza, durante los meses de
abril, mayo, junio de la gestión 2019.
Diseño metodológico, en relación al tipo de estudio se trata de un estudio
descriptivo, transversal, prospectivo con enfoque cuantitativo. Se utilizó la
encuesta como el instrumento para la recolección de datos. Los
encuestados fueron 168 adultos mayores que consumen el producto. El tipo de
muestro se realizó un muestreo probabilístico, aleatorio simple. El procesamiento
y análisis de datos se realizó en Excel y SPSSV18.
Resultados, el 61,9% de los adultos mayores desconocen su estado nutricional
en el que se encuentran, el 23,2% refieren que se encuentran en un estado
normal de peso, respecto al conocimiento del costo del producto el 100%
descosen el costo y en oposición a esto si conocen los beneficios del producto
nutricional Carmelo, en contrapartida pocos conocen respecto a las
contraindicaciones de dicho producto, llegando a recomendar que las
autoridades realicen actividades para hacer conocer el precio exacto del producto
y el gasto en general que tiene la institución y que se continúe con la distribución
del producto ya que en número considerado de adultos mayores lo consideran
parte de su alimentación cotidiana

Archivos adicionales

Publicado

2021-10-14

Número

Sección

Tesis de grado