CONOCIMIENTOS DE HIGIENE Y SU IMPORTANCIA EN PACIENTES CON ACCESO VASCULAR FISTULA ARTERIO VENOSO O INJERTO ARTERIOVENOSO, SERVICIO DE HEMODIÁLISIS DEL HOSPITAL OBRERO #1, 3er TRIMESTRE DE LA GESTIÓN 2017.
Trabajo presentado a consideración de la Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”, como requisito para la obtención del Título de Magister en Enfermería Médico Quirúrgica.
Palabras clave:
higiene, conocimiento, fistula, injerto, arteriovenosoResumen
RESUMEN
El objetivo de esta investigación es determinar los conocimientos de higiene y su importancia en pacientes con acceso vascular fistula arteriovenoso o injerto arteriovenoso (gorotex) en el Servicio de Hemodiálisis del Hospital Obrero #1 en el 3er trimestre de la gestión 2017. El estudio es de tipo transversal descriptivo y de campo. El Universo fue conformado por 180 pacientes con acceso vascular (fistula o injerto AV), siendo la muestra de 123 pacientes. La técnica fue la encuesta y la observación. Los instrumentos: el cuestionario y la hoja de observación. Resultados: En cuanto a las características sociodemográficas: 35% tiene de 46 a 60 años, 53% son de sexo masculino, 38% son casados, 46% es profesional; características del tratamiento de Insuficiencia Renal Crónica : 60% está de 1 a 5 años recibiendo hemodiálisis, 80% tiene una fistula arteriovenoso (FAV), 15% presentó infección de la FAV el último año, durante la infección de la FAV al 10% se le realizo cambio de acceso vascular; según las condiciones higiénicas 30% se encontraba con la piel alrededor de la FAV en malas condiciones higiénicas previo a la sesión de hemodiálisis, 80% si cuenta con ducha en su domicilio, 90% refiere que no realiza el baño corporal diario, 70% no recibe ninguna asistencia durante el baño, 67% no tiene ningún impedimento, 58% refiere que ninguna persona lo colabora durante el baño; cuidados del acceso vascular 55% si realiza la protección del acceso vascular durante el baño, 55% no utiliza nada para protegerse, 60% se lava las manos en ocasiones, según la valoración de la condición de la piel y anexos, el 85% tiene la piel integra alrededor del acceso vascular, 60% tiene recortadas las uñas.
De esta manera se evidencia que los conocimientos de higiene y su importancia en pacientes con acceso vascular fistula arteriovenoso o injerto arteriovenoso son de vital importancia razón por la cual se elabora la “Guía de autocuidado higiénico de los accesos vasculares en pacientes sometidos a hemodiálisis del Hospital Obrero #1”
