COMPLICACIONES DE PACIENTES QUE ACUDEN AL SERVICIO DE HEMODIALISIS DEL HOSPITAL OBRERO Nro. 1 SEGUNDO SEMESTRE 2018
Trabajo de investigación presentado a consideración de la UNIVERSIDAD AUTONOMA “JUAN MISAEL SARACHO “como requisito para la obtención del título de Maestría en enfermería Médico Quirúrgico
Palabras clave:
Enfermo renal cuidadosResumen
RESUMEN
EL presente trabajo de investigaciónse realizóen el HospitalObreroNro.1delaciudad
deLa Paz - Unidad de Hemodiálisis.El presente trabajo de investigación tiene por
objetivo: identificar y dar respuesta a las complicaciones que presentan los
pacientes que acuden al su tratamiento, es una investigación de tipo prospectivo,
transversal, descriptivo y analítico. Los datos se recogieron por medio de un
cuestionario estructuradode 8 preguntas al personal de Enfermería que son 22 en
total y 8 preguntas a los pacientes que son 60 y el total son 220 los pacientes.Los
resultados muestran que las complicaciones más frecuentes del paciente son el
desequilibrio hidroeléctrico asociado a hipotensión arterial y que el personal de
enfermería es quien evidencia este aspecto. Los resultados indican
queserealizaeltratamientodesustituciónpor Lic. Enfermería en un 100% , de los
cuales solo 36% cuenta con un diplomado en hemodiálisis y un 73% cuenta con
maestría en otras especialidades. Además en manejo de máquinas de hemodiálisis
un 73% lo realizaaplicando protocolosy un 27% por experiencia adquirida, y la
enfermedad que produjo la insuficiencia renal más común es Diabetes Mellitus y la
hipertensión Arterial.
En la actualidad el manejo del paciente dialítico se incrementó a nivel mundial con
la implementación de protocolos ya estandarizados de actuación para el personal
de enfermería que debe tomar en cuenta según patología de cada paciente para
brindar una atención de calidad y calidez en los diferentes servicio de salud. Una
vez identificadas las diferentes causas que producen la complicaciones que
presentan los pacientes que acuden al servicio de hemodiálisis se propone
implementar la “GUIA DE CUIDADOS DEL ENFERMO RENAL “la cual brinda
información dirigida al paciente para reducir complicaciones que conducen a la
mortalidad y morbilidad en este grupo que es el por qué se realizó el presente
estudio.
![](https://repo.uajms.edu.bo/public/journals/2/article_122_cover_es_ES.png)